News from Argentina this week
SPRAGGETT ON CHESS
Specifically, the law forsees the creation of a special organizaton Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) that will oversee an estimated 200 million pesos per year that will be dedicated towards supporting Argentine athletes, coaches and training camps geared towards international competition.
El Universal
Ciudad de México
Jueves 26 de noviembre de 2009
This past Wednesday the Chamber of Deputies ( La Cámara de Diputados) voted 143 to 14 to approve a new law that will see a surcharge of 1% on monthly cell phone bills to be used for the financing of sports in Argentina.
Specifically, the law forsees the creation of a special organizaton Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) that will oversee an estimated 200 million pesos per year that will be dedicated towards supporting Argentine athletes, coaches and training camps geared towards international competition.
In Argentina chess is considered a sport, and so this is especially good news for the Argentine Chess Federation (FADA). It is thought that a revolution in the quality of Argentina’s participation in international competition will be evident in the next few years, especially because of the availability of scholarships and bursaries that will allow athletes to dedicate more time to training and preparation.
The law must now go to the Senate before it becomes law, but it is not expected to encounter much resistance.
Members of various sporting associations in Argentina celebrating after the historic vote.
………………………………………………………………………………………………………………
TRANSEXUAL VOTED WOMAN OF THE YEAR IN ARGENTINA!
Transexual Marcela Romero was voted by the Camara de Diputados for her fight for establishing rights for homosexuals, lesbians, transvestites and transexuals.
Transexual es la Mujer del año en Argentina
El Universal
Ciudad de México
Jueves 26 de noviembre de 2009
La Cámara de Diputados eligió a Marcela Romero como la mujer del año, quien es una reconocida militante del movimiento por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales
click to enlarge
Gran sorpresa causó la noche del lunes la distinción realizada por la Comisión de Familia y Mujer de la Cámara de Diputados de Argentina hacia el travesti Marcela Romero, quien fue votado como la Mujer del año, gracias a su labor en pro de las comunidades vulnerables, quien además es una reconocida militante del movimiento por los derechos de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales:
click to enlarge
“Soy lo que soy. El derecho de una es el derecho de todos”, relató tras su nombramiento, además de aprovechar la oportunidad para pedir que se apruebe una ley que garantice los derechos civiles de las personas cuya identidad de género no se corresponde con el sexo y nombre con el que fueron inscritas, así como la anulación de normas que criminalizan el travestismo:
“Los legisladores están para mejorar la calidad de vida de todos. Queremos esta ley porque la comunidad trans no quiere ser la olvidada de la democracia; queremos los mismos derechos que el resto de la sociedad”, concluyó Marcela, quien se dijo sorprendida con su nombramiento ya que en el pasado sólo había sido otorgado a personalidades relacionadas a la ciencia, como es el caso de la física María Teresa Dova, quien había sido galardonada en los últimos dos años.